Han sido días difíciles con el aumento de casos y las restricciones, pero no te preocupes, en Nerdmacia te tenemos cubierto.
La situación mundial nos ha llevado a estar en casa mucho mas de lo que nos gustaría, y si bien deberíamos estar acostumbrados a estar frente a una pantalla por el hecho de ser nerds, es muy distinto cuando es por obligación. Así que para hacer un poquito mas llevadero este periodo de encierro, hemos preparado un listado esencial para hacer de estos días una experiencia distinta.
1. Horizon Zero Dawn
La historia de Aloy no sólo es apasionante en su jugabilidad y mecánicas, también su entorno crea una experiencia inmersiva que te hace sentir parte del mismo universo. Desde el natural movimiento del follaje hasta los ciclos de día/noche y clima cambiante, Horizon es un juego que sin duda merece ser jugado al menos una vez en la vida y que seguramente te ayudará a expandir los límites de esas cuatro paredes, ya sea cabalgando en el lomo de una bestia mecánica, o luchando contra las maquinas gigantes. Horizon presenta un ecosistema totalmente vivo e interactivo, donde la acción, el crafteo y su historia digna de película, serán tu compañía durante varias horas!
2. Blasphemous
Nada como un buen metroidvania para aprender una y otra y otra vez de tus mismos errores, y si además a ese aprendizaje le sumamos una banda sonora magistral y una historia basada en lo retorcido de la religión, entonces tenemos esta verdadera joya de los juegos independientes. Desarrollado por una compañía española que quiso representar parte del folklore religioso de Andalucía, Blasphemous nos lleva por un viaje de penitencia y redención con una gráfica retro, artística y por sobretodo, muy sangrienta.
En guardia penitente!
3. Valheim
El catalogo de los juegos de supervivencia ha crecido exponencialmente en los últimos años, pero aun así, siempre hay títulos preparados para sorprendernos una vez más. Ese es el caso de Valheim, que le da una ligera vuelta de tuerca a la formula del survival incorporando elementos de la cultura nórdica y poniéndote frente a seres del imaginario mitológico vikingo a quienes tendrás que derrotar para conseguir tu tan preciado lugar en el Valhalla!
Según los creadores, la principal inspiración de Valheim ha sido Zelda: Breath of the Wild, y al momento de jugarlo, podemos decir que si, existen varias similitudes.
4. Assassin’s Creed Oddisey
La saga de Assasin’s Creed no es en ningún caso nueva, lleva ya bastantes años junto a nosotros, con algunos juegos un poco mas acertados que otros y con mecánicas que han sido criticadas por ser re-utilizadas y abusadas en cada una de sus entregas. Pero luego del lanzamiento de Origins, mostraron que podían optimizar la experiencia de juego, algo que le permitió a la saga seguir creciendo hasta traernos este gran titulo, donde nos enfrentaremos a los peligros y a las maravillas de la antigua grecia, en un mapa enorme por descubrir y con una historia bastante interesante por develar.
Aplausos aparte se lleva su excelente trabajo histórico, su modo de exploración y la recreación fiel de toda una civilización.
5. Death Stranding
Hideo Kojima. ¿Es necesario decir algo más? Un incomprendido, un excéntrico, un loco, un pretencioso, como quieran llamarlo, pero es innegable que el señor Kojima se ha encargado de entregarnos juegos tan apasionantes como extraños. Éste es uno de ellos, apasionante y BASTANTE particular, con unas mecánicas de juego muy novedosas pero nuevamente… Extrañas. Lo que en ningún caso es sinónimo de malo, de hecho es todo lo contrario, una experiencia inmersiva digna de disfrutarse con unos buenos audífonos y una pantalla grande donde apreciar todo el detalle de cada uno de los lugares que vamos a recorrer. El juego es tan difícil de clasificar que algunos lo han llamado el simulador de delivery, pero CREEME, es MUCHO mas que eso.
Sinceramente no tengo como describirte este juego en pocas palabras, así que prefiero que te des la oportunidad de jugarlo!
6. Katana Zero
Si de juegos extraños se trata, los indies se llevan el trono, y así mismo lo hace Katana Zero, un juego de acción plataformera realmente interesante. En el, controlaremos a un samurai, que tendrá que descubrir los misterios de su pasado a través de sesiones de terapia psicológica y pesadillas recurrentes de noche, mientras durante el día se encargará de cumplir misiones con ayuda de su Katana y su habilidad de manipular el tiempo. Esta combinación resultan en un juego frenético pero muy estratégico, donde debes planificar muy bien cual será tu ruta y como utilizarás los elementos del escenario a tu favor de la forma más creativa posible. Todo acompañado de una excelente banda sonora al estilo Synth-Wave.
7. Gris
Han salido tan buenos juegos de plataformas en los últimos años, que es imposible dejar algunos afuera, y Gris tiene ese elemento emocional que logra transmitir sensaciones únicas a quien lo juega, su diseño de niveles es realmente precioso y la evolución a lo largo del juego va apareciendo con distintos power-ups que nos permiten sortear nuevos obstáculos, tal cual como si fuera una analogía de la vida. Si bien puede hacerse un poco corto, Gris es como una obra de arte en movimiento, con una historia que habla de perderse a uno mismo y todas las dificultades que se deben superar para reencontrarse.
8. Child of Light
Una mezcla de Final Fantasy, con Ori & The Blind Forest y Hollow Knight? Algo así es Child of Light, un juego que mezcla niveles de plataformas con una mecánica muy interesante de algo que podría entenderse como “Combate por turnos en tiempo real” que por confuso que suene, es exactamente de lo que se tratan sus combates, los cuales van a requerir toda tu concentración para salir victorioso de ellos. Con un argumento interesante, una animación increíblemente fluida, sistema de crafteos, habilidades, en fin… Child of Light es un juego que tiene mucho para explorar y dentro del género ha sido toda una revelación.
9. Assassin’s Creed Origins
Luego de haber jugado el glorioso Assassin’s Creed 2 hace ya varios años atrás, le perdí la pista a la saga, empezaron a salir tantos que ya era imposible seguirles el ritmo, y pronto empezaron a llover críticas al ya saturado sistema de juego. Una fórmula reventada por una compañía que solo quería ver ganancias año tras año. Pero en un punto la cadena se rompió y buscaron generar una nueva experiencia de juego, de ahí nació Origins, no sólo como un refresh al sistema de juego de Assassin’s Creed, sino que también como punto de partida de la hermandad de los asesinos. Con un viaje por el Antiguo Egipto, Origins nos pone en la piel de Bayek, un personaje que con su gran carisma y su trágica historia, nos permitirá recorrer un inmenso mapa, donde incluso tendremos la oportunidad de poder visitar (y escalar) las imponentes pirámides de Egipto.
10. ABZU
Y llegamos al final de la lista con un juego bastante especial. Ya que no siempre es de los más nombrados, probablemente porque no es un juego que goce de una gran dificultad o duración. Es un juego más bien corto, sencillo, pero que realiza una invitación al jugador a sumergirse en lo más profundo del mar y simplemente dejarse maravillar por sus criaturas, su paisaje y su música.
Con un control totalmente intuitivo y prácticamente cero información en pantalla, Abzu es un juego que invita a la exploración, a la curiosidad y en ocasiones a simplemente dejarte sorprender por todo lo que el fondo marino tiene para entregarte, ya sea nadando en solitario, en compañía de cardúmenes de peces o agarrado de la aleta de una ballena, la experiencia de Abzu es única en su clase y de seguro te entregará valiosos momentos de tranquilidad y relajación, pero recuerda… Sigue siendo el océano, y nunca sabes lo que te puedes encontrar cuando viajas tan lejos.
Espero que si no has jugado alguno de estos títulos, aproveches este periodo para disfrutar de uno de ellos, ya que todos tienen algo para entregarte, ya sea que busques el desafío, la exploración, la belleza del paisaje o simplemente pasar un buen rato frente a la pantalla.
Recuerda cuidarte, lavar tus manos, usar tu mascarilla con responsabilidad y mantenerte en casa en la medida posible.