Escena eliminada de “The Batman” nos revela al Joker de Barry Keoghan

(Esta nota contiene leves spoilers de “The Batman”; siga leyendo bajo advertencia)

El director de “The Batman”, Matt Reeves, reveló el día de ayer una escena eliminada de la película en donde podemos apreciar con más detalle al personaje que aparece en los últimos minutos del film hablando con Riddler (Paul Dano). Para los más fanáticos de los cómics de Batman, desde que apareció en la pantalla grande, ya podían especular que podía tratarse de Joker, el archienemigo más icónico del Caballero Oscuro. ¿Pero cuál era la historia y enfoque que le iban a dar a esta versión? ¿Quién lo estaba interpretando?

Llevando la historia más allá de los cines

Desde antes que la película se estrenase, Matt Reeves se ha asegurado de mantener a los fans entretenidos participando en una página web donde adivinanzas y mensajes crípticos llevaban a los más hábiles a ver imágenes inéditas como recompensa. Es por este mismo medio donde Reeves dió a conocer por primera vez la escena eliminada, asombrando a todos los/as fanáticos/as con su contenido.

“Casi es nuestro Aniversario, ¿no?”

Ahondaremos acerca de qué significa esta escena, por qué Joker se ve como se ve, lo que el director dijo en su momento del por qué eliminó esta parte de la película, entre otras cosas. Pero, primero, te invito a ver la escena, subtitulada por un miembro de la comunidad:

“Recluso Oculto de Arkham”

En los créditos de “The Batman”, el actor Barry Keoghan (“The Killing of a Sacred Deer”, “Dunkerque”, “Eternals”) está como el “Recluso Oculto de Arkham”, por el papel desempeñado en los últimos minutos de la película. Pero, como mencioné anteriormente, cualquier conocedor y fiel seguidor de los cómics de Batman ya habrán adivinado para entonces de quién se trata.

“Tienes razón”, revela Reeves en una entrevista para Vanity. “Es Joker”.

Pero, al contrario de lo que se podría pensar, el director no colocó esta escena al final para hacer de Keoghan el villano principal de una posible secuela. En realidad, Reeves no está seguro de que el Joker de Keoghan vuelva a aparecer en alguna otra película de Batman: “No es un easter egg. No es una de esas escenas de créditos finales de Marvel o DC en las que dice estilo ‘¡Oye, aquí está la próxima película!’. De hecho, no tengo idea de cuándo o si volveremos a ese personaje en las películas”.

¿Por qué se eliminó la escena?

Batman va a visitar a Joker a Arkham, el que se encuentra restringido por cadenas en sus muñecas y su cuello, a pesar de ya encontrarse detrás de una mampara de vidrio; es peligroso, impredecible, y Batman lo sabe. “Este tipo dice: ‘Ya casi es nuestro aniversario, ¿no?'”, recalca Reeves acerca de esta escena. “Te das cuenta de que tienen una relación, y que este tipo obviamente hizo algo, y Batman de alguna manera lo metió en Arkham”.

Mientras avanza la conversación, Batman le dice a Joker que quiere saber cómo piensa Riddler. A lo que él responde: “¿Qué quieres decir con que quieres saber cómo piensa? Ustedes piensan lo mismo. Reeves, ante esto, señala que “lo que realmente está haciendo es meterse en la cabeza de Batman. Y Batman se resiste violentamente a esta idea. Y de eso se trataba. Era una escena para perturbarlo“.

Pero, finalmente, el director sintió que la escena alcanzó el mismo ritmo logrado en otras partes de la película, así que lo cortó: “No era necesario. Fue una de esas escenas en las que, dada la complejidad de la narrativa, al eliminarla, la historia se mantuvo en movimiento de la manera que necesitaba”.

El Gotham que conocemos, el lugar que nunca cambiará

Reeves, en su momento, confesó que cortar aquella escena de Joker fue tan desgarrador que la lanzaría sin lugar a dudas una vez que suficientes personas hayan visto “The Batman”: “Es una escena realmente espeluznante y genial. Esa era la escena que estaba destinada a presentar a este tipo y sólo para provocar a la audiencia y decir ‘Oh, Dios mío, ¿él también está aquí? Y todavía no es el Joker — ¿qué va a ser esto?'”.

Pero cuando cortó la primera escena, pensó que la segunda escena con Riddler también tendría que desaparecer, eliminando a Keoghan de la película por completo. Sin embargo, se dió cuenta de que perder el encuentro entre Joker y Riddler afectó la escena final de la película, en la que Selina le pide a Batman que se vayan juntos de Gotham. A lo que él se niega, sabiendo que está destinado a quedarse y luchar por su ciudad.

“Porque cuando Selina le dice: ‘Este lugar nunca va a cambiar’, no lo habías visto. De hecho, los problemas ya se estaban gestando, dice Reeves. “Sentiste que, bueno, ¿no podrías simplemente ir con ella? ¡Ve con ella! ¿Cuál es el problema? ¡¿Qué sucede contigo?! Cambió las apuestas emocionales. No se sentía igual. A Reeves tampoco le gustó perder el ritmo final del arco de Riddler, en el que, después de una vida de abandono y aislamiento, finalmente encuentra a un compañero, aunque éste sea un psicópata.

Así que volvió a poner la escena de Joker-Riddler: “Inicialmente lo probé sin él; cuando lo volví a poner, los puntajes para el final volvieron a subir. Y creo que no fue solo que la gente disfrutara viendo a ese personaje. Cambió la respuesta de la gente al final de la película, ver que Gotham todavía era Gotham y que Batman realmente no tenía otra opción. Tiene que seguir haciendo lo que va a hacer”.

“El Hombre Que Ríe”

Para mantener un aire de misterio y reforzar la idea de que este Joker aún no es el archienemigo de Batman que conocemos, Reeves decidió grabar las dos escenas de Keoghan con el rostro del actor oscurecido y parcialmente desenfocado. Aún así, no quiso dejar ningún detalle al azar, y es por esto mismo que trabajó en conjunto con el maquillador protésico Michael Marino para crear un look más realista y cercano a la idea que tenía en mente.

Reeves dice que, al momento de presentarle el proyecto a Marino, le comenta que: “La forma de su cabello, la forma de su boca, todo se va a leer, pero va a ser suave. Así que sabía que ese era el lienzo con el que tenía que lidiar.

¿La inspiración de Reeves? La misma del Joker original: “El Hombre Que Ríe” (“The Man Who Laughs”), película muda de 1928 interpretada por Conrad Veidt, basada en una novela de Victor Hugo.
Tiene una enfermedad congénita en la que no puede dejar de sonreír y es horrible. Su rostro está medio cubierto durante la mayor parte de la película”, comenta Reeves. No se trata de una versión en la que cae en una tina de productos químicos y su rostro se distorsiona, o lo que Nolan hizo, donde hay algo de misterio en cómo consiguió estas cicatrices talladas en su rostro. ¿Qué pasaría si este chico desde su nacimiento tuviera esta enfermedad y estuviera maldito? Tenía esa sonrisa que la gente miraba que era grotesca y aterradora. Incluso cuando era niño, la gente lo miraba con horror, y su respuesta fue decir: “Está bien, me jugaron una broma”, y esta fue su versión nihilista del mundo”.

El futuro de Joker

Desde un principio Reeves no estaba seguro de utilizar a Joker más allá de la película, por lo que encontrar al actor que pudiese interpretar un “posible gran papel” era algo difícil de lograr:Estaba buscando no solo a alguien que fuera un buen actor, sino a alguien que no tuviera miedo. Joaquín (Phoenix), mientras estábamos haciendo la película, acababa de ganar el Oscar. Ya habían pensado que no podías volver a hacer el Joker después de Heath Ledger. Y luego entra Joaquín. Así que puedo imaginar a un actor diciendo: ‘¡No hay a dónde ir sino hacia abajo!’.
Barry estaba completamente inmerso. Eso, junto con el hecho de que lo amaba como actor, fue el factor decisivo. Y lo hicimos“.

Sobre el futuro del personaje, Reeves comenta que “le dije a Barry, desde el principio: ‘Mira, no sé a dónde va a llegar esto’. No puedo prometer que volverá alguna vez. No lo sé. Y todavía me siento así ahora. No estoy seguro exactamente”.

“Hay cosas que me interesan mucho hacer en un espacio de Arkham, potencialmente para HBO Max“, continúa. “Hay cosas de las que hemos hablado allí. Así que es muy posible. Tampoco es imposible que haya una historia que regrese donde Joker entra en nuestro mundo“. Por lo que aún hay esperanzas.

Keoghan, por su parte, ha señalado vía Twitter que: “Honestamente, no tengo palabras, pero estoy muy bendecido de interpretar este papel después de los increíbles actores que me precedieron. Aquí está mi versión. Disfrútenla.

¿Qué te pareció su actuación?
¿Te gustaría ver más de su Joker?