Nerdview: “Cruella”, un descenso a la locura en alta costura

¿Qué es lo primero que se nos viene a la mente cuando pensamos en Cruella de Vil? Blanco y negro como colores. Perros como animales. Pero no cualquier perro, sino dálmatas, 101 dálmatas para ser exactos.

La novela que lo comenzó todo

En 1956 Dodie Smith escribió la novela que comenzó todo, “The One Hundred and One Dalmatians”, en donde, al igual que en la posterior adaptación animada de Disney, la trama gira en torno a una pareja de humanos (en el libro son el Sr. y la Sra. Dearly, mientras que en la película animada son Anita y Roger) y sus perros. Luego de un tiempo, sus dálmatas tienen cachorros y Cruella, la que es descrita como una mujer obsesionada con las pieles, ofrece en múltiples ocasiones dinero para comprarlos, pero la familia las rechaza una y otra vez. Oh, pero ella no acepta un “no” como respuesta, así que decide contratar un par de ladrones para que roben a los cachorros. Los dálmatas padres van en una misión para encontrarlos, descubriendo más perritos robados en el proceso.
Mientras tanto, los hombres al encontrarse con tanto can le preguntan a su jefa qué hacer con todos ellos, a lo que ella exclama: “Envenénenlos, ahóguenlos, péguenles en la cabeza. ¿Tienen cloroformo en la despensa?”. Si, así de cruel es Cruella.

¿Quién es Cruella en la actualidad?

65 años han pasado, y es Emma Stone quién actualmente camina en los tacones de este gran personaje que se encuentra en la lista de los “100 Grandes Héroes y Villanos” de la American Film Institute, viniendo justo antes que Joker y Freddy Krueger.

Ambientado en Londres durante el movimiento punk rock de 1970, la historia gira en torno a Estella, quién aspira a ser diseñadora de modas mientras trata de ignorar su lado más retorcido, Cruella.

Bien, eso es todo lo que puedes saber de forma más objetiva y sin spoilers.
¿Listo/a para la Nerdview de hoy? Pero repito, van a haber spoilers por lo que recomiendo leer hasta aquí si no se ha visto la película (pero hey, ¡puedes volver luego de verla!)

Lo primero destacable de la película fue dónde está ambientado: Londres, una ciudad hermosa, llena de historia, edificios icónicos y lugar de importantes pasarelas de moda. Es aquí donde Estella, la protagonista de nuestra historia, luego de una infancia bastante difícil (que incluye la muerte de su madre) termina viviendo junto a otros dos huérfanos que conoció por casualidad, Jasper y Horace. Los tres… bueno, cinco si contamos a los dos perritos que tienen de mascota (que tienen su papel en la historia también, y son bastante adorables), logran sobrevivir robando en las calles, pero poco a poco van especializándose más en este “arte” a medida que Estella va creciendo y aprendiendo más sobre sus dotes tras la máquina de coser, creando la ropa necesaria para cada robo o estafa.
Pero Estella no se siente bien, esto no es lo que su mamá hubiese querido para ella. Es así como el día de su cumpleaños Jasper le comenta que le consiguió un trabajo en el departamento de moda Liberty (un lugar donde venden productos de marcas lujosas), ya que ha notado cómo suele mirar ese lugar cada vez que pasan por ahí. Más adelante vemos que es como empleada del aseo, pero bueno, al menos ya está dentro del lugar, ¿no?

Luego de una serie de sucesos, consigue llamar la atención de la Baronesa, reconocida diseñadora de alta costura, quién le ofrece trabajo en su taller. Estella tiene potencial, es creativa y “tiene algo”, como la misma Baronesa le dijo con desdén en una oportunidad, pero no es sólo el mal trato hacia sus trabajadores, o el que se apodere de los diseños de éstos, es lo que cambia y descoloca a nuestra protagonista. Y es que descubre que la Baronesa tiene relación con la muerte de su madre, Catherine.

“Dicen que hay cinco etapas del duelo: Negación, enojo, negociación, depresión, y aceptación. Bueno, me gustaría agregar una más: Venganza”

Es así como vemos resurgir de entre los rincones más oscuros de su mente a Cruella, la contraparte más inestable de Estella. Ahora es ella quién tiene el control.

Desde este punto lo que quiero destacar, son dos cosas:
Lo primero, la buenísima actuación de Stone. La forma en que cambió su voz, haciendo los gestos más teatrales para Cruella, ya no siendo tan sumisa o tímida como lo era Estella… pequeños detalles que juntos hacen un notorio y remarcable cambio para personificar a este icónico personaje.

Segundo, el vestuario utilizado para Cruella. Es que, ¿notaron lo asombroso de todos esos trajes? No era de menos, si fueron hechos por la diseñadora británica Jenny Beavan, quién ya ha ganado anteriormente Oscars por sus creaciones.

“Los colores para Cruella eran claros: negro y blanco con algo de gris, más rojo para los momentos emblemáticos”, señaló Beavan en una entrevista para Vogue.

Si bien todos, incluso los más “casuales”, son elegantes y de alta costura, uno de los más sorprendentes fue el traje que utilizó sobre el auto de la Baronesa.

“Esa chaqueta fue una obra de arte”, fue lo que dijo Beavan al respecto, “(…) todo el punto de la falda con volantes era que envolviese el auto de la Baronesa. Tenía que ser enorme y lo suficientemente ligera como para que ella lo pudiese usar, pero también lo suficientemente pesada para que pudieses tapar todo el auto. Ese fue un verdadero reto ya que al principio era muy pesada. Finalmente, fue hecha por Kirsten Fletcher, quién es una increíble fabricante de vestuario, y tuve un montón de estudiantes cosiendo a mano pétalos en mi cuarto de trabajo. Aparentemente, eran 5.060 pétalos en total”

Cruella… ¿ya no es cruel?

Así que si, la moda sigue siendo punto clave en esta película, pero hay un pequeño gran detalle que no añadieron y es aquí donde está el debate: Cruella no usa pieles reales.
De hecho, hay una escena en particular en donde le preguntan si utilizó a los dálmatas de la Baronesa para hacer un abrigo y ella dice que no. En toda la película no se ve maltratando ningún animal, ni gruñéndole de vuelta a los perros (tuvo oportunidad de hacerlo en una escena, y realmente pensé que lo haría). Amo los animales y lo que menos quiero es ver es algún atentado contra ellos, pero, nuevamente, he aquí el dilema. Es Cruella, se supone que es mala principalmente por eso, por utilizar pieles de animales, por importarle poco y nada lo que pase con ellos.

Ahora nos encontramos con que Cruella es mala porque… ¿trata mal a Jasper y Horace a veces? ¿Porque quiere venganza por la muerte de su madre? En realidad ahora es algo así como una anti-heroína que quiere a los perritos y sólo está algo inestable mentalmente. No me mal interpreten, a mi me gustó la película, la encontré entretenida, el personaje estuvo bastante interesante, y el vestuario más la puesta en escena son excelente, pero le sacaron la base que caracterizaba el personaje, y eso desconcierta un poco.

Otro punto que deja dudas es el final, en donde Anita y Roger reciben cachorros dálmatas de regalo por parte de Cruella. Bien, aquí se puede explicar que le haya regalado uno a Anita, porque se supone que fueron amigas en la escuela, y además la estuvo ayudando con los artículos en el diario, ¿pero Roger? Si, inclusive, él la culpaba por haber sido despedido en su trabajo como abogado. ¿Por qué regalarle a alguien que a penas conocía un cachorro? Esa parte no tiene mucho sentido.
Se supone que esta escena debería ser el guiño a lo que vendría a ser la historia original de los “101 dálmatas”, pero como les resumí (o recordé) anteriormente, el objetivo de Cruella es hacerse con los cachorros para tener las pieles de éstos. ¿Entonces para qué regalar los cachorros? ¿No sería mejor tener su propio criadero o algo por el estilo?

En fin, estos dos puntos puede que te dejen extrañado/a, pero finalmente es una película que disfrutarás de todas formas, especialmente si la ves con tus seres queridos.

Nota: Esta reseña y puntuación final son opinión personal del redactor y no representan a la voluntad ni posición de la página respecto de la obra o tópico mencionado en la nota.

Actualmente Cruella se encuentra disponible en Disney+ con Premier Access por 12.900CLP, luego de eso (el 16 de Julio para ser más exactos) estará disponible para todos los subscriptores de la plataforma.