Nerdview: “El Cuento de la Princesa Kaguya”. Cultura y Arte Japonés en un filme.

“El Cuento de la Princesa Kaguya” es una película producida por Studio Ghibli y dirigida por Isao Takahata. La película se estrenó en Japón en el 2013 y está basada en el cuento japonés “El Cortador de Bambú”. En Chile, la película tendrá un estreno exclusivo el día 6 de Agosto solo por Cinemark. Dirigida para todos aquellos fanáticos de Studio Ghibli o gente que gusta de la animación japonesa y quieran vivir la experiencia en la pantalla grande.

La historia nos presenta a un anciano cortador de bambú que se encuentra con una pequeña niña que brota de esta planta, la lleva a su casa y junto a su mujer deciden criarla para que sea una princesa. La niña crece con rapidez y tendrá que adaptarse a la misma velocidad a todo lo que conlleva ser una mujer y una dama de la nobleza.

Primero, decir que la película está hecha con dedicación y amor, se puede ver la minuciosidad en cada escena de esta animación, sin el más mínimo uso de alguna tecnología en 3-D. Junto a esto, los creadores usaron a destajo el recurso del color para expresar emociones, colores muy llamativos para mostrar felicidad, naturaleza, paz, y colores más oscuros para emociones más fuertes como la ira, la tristeza o el abandono. Es impactante cómo el uso de los colores provoca la sensación de estar viendo dos películas diferentes.

Si algo nos llamó la atención, fue el poco uso de música dentro del filme, dándole más importancia los sonidos de la naturaleza como el cantar de los pájaros, el sonido del viento, sonidos de la calle como el pasar de las carretas o la bulla de gente conversando. Aun así, la princesa toca un instrumento llamado Koto, que podría ser parte de la música de fondo, pero al final, ella lo toca para expresar lo que siente durante algunas escenas.

La historia, aunque esté basada en un cuento para niños japonés, nos muestra una visión muy madura de lo que es la vida. La protagonista disfruta la vida mientras es pequeña pero acorde va creciendo y tomando este rol forzado de ser una princesa, se va dando cuenta de que la vida está llena de decisiones difíciles y que no todo es alegría, también existen otros sentimientos que no son del todo buenos pero que son parte de la existencia.

La película es hermosa, con paisajes y escenas hechos como si fuera a mano, con una historia que muestra como tema principal la vida, pero que también nos muestra un poco de la cultura japonesa, las cosas que se les enseñaban a las mujeres, la diferencia entre nobles y campesinos, entre otros.

Una película recomendada y que agradecemos a Cinemark por poder tener la experiencia de verla en pantalla grande y ojalá que los que son fanáticos de Studio Ghibli y de la animación japonesa también puedan vivir y disfrutar.

Srslynothing
Profesor de Inglés, nerd, lector, Pokémaniaco, Yoshimanico, Musicamaniaco. Jugador de cartones de mounstruos de bolsillos y de Nintendo 3DS.