Un nuevo rival ha llegado para quedarse, y tenemos detalles sobre él.
Antes que nada, empecemos con una breve introducción de este nuevo juego de Cartas de Riot Games.
LoR es un juego basado en el universo de League of Legends de la empresa Riot Games.
En este nuevo juego de cartas puedes crear mazos con tus campeones favoritos de LoL, además de equiparte con un montón de personajes nuevos o existentes en el lore de Runterra y el universo en que ocurre el juego.
Al inicio del juego puedes elegir hasta dos regiones para armar tu mazos, las cuales serían la Isla de las sombras, Jonia, Pilvoter y Zaun, Demacia y Noxus. Basado en estas regiones podrán obtener cartas y campeones específicos de cada región, los que tendrán características únicas dependiendo de su lore.
Lo genial de este juego, es que premian tus horas de juego y tus preferencias, cada región tiene una especie de “Pase de Batalla” el cual va desbloqueando tanto sobres, cartas, cofres con muchas recompensas basadas en la región que elegiste, al completarlo, puedes seguir con otro y así, hasta desbloquear todo lo que te brinda el juego.
Según cuentan los desarrolladores de LoR, no descartan tener competitivo, pero están viendo detalles del juego para hacerlo lo más balanceado posible antes de ir en esa dirección.
Los hechizos tienen bastantes características que los hacen únicos, hechizos lentos (tu rival puede responder, bloquear, contratacar o utilizar otro hechizo), hechizos en ráfaga (puedes lanzarlos sucesivamente y stackear sus efectos) y hechizos rápidos (lo lanzas antes de cualquier hechizo tuyo o rival).
Y también características nuevas para los aliados/campeones, cómo:
Endeble: Esta unidad muere al atacar o al acabar la ronda
Elusión: Solo se puede bloquear con una unidad que tenga elusión.
Aguante: Recibe 1 menos de daño de todas las fuentes.
Robo de vida: Cura al nexo la misma cantidad de daño que inflige.
Aspirante: Puede elegir la unidad enemiga que bloquea.
Ataque rápido: Ataca antes que el rival, si lo mata, esta carta no recibe daño.
Abrumar: El daño restante de un bloqueo pasa directamente al nexo.
Barrera: Esta unidad bloquea daño una vez.
El juego te brinda partidas de entre 10 a 15 minutos donde todo puede pasar.
Lo que sí, se aclara que no usarán la misma moneda de pago que en League of Legends, ya que como será lanzado para teléfono también, la App Store no les permite tener la misma moneda en varios juegos.
Y por último antes de pasar a opinión personal, para poder conseguir una beta, debes realizar estos pasos.
YouTube:
- Vincula tu cuenta de Riot (o de LoL) con tu cuenta de YouTube. Para conseguir la posibilidad de acceso instantáneo, este paso es necesario.
- Ve retransmisiones en directo de LoR en los canales de Riot Games, Legends of Runeterra y League of Legends.
- Si consigues acceso, se te notificará a través de la dirección de correo electrónico asociada a tu cuenta de Riot.
Twitch:
- Vincula tu cuenta de Riot (o de LoL) con tu cuenta de Twitch. Para conseguir la posibilidad de acceso instantáneo, este paso es necesario.
- Ve LoR en cualquier canal de Twitch.
- Si consigues acceso, se te notificará a través del panel de notificaciones de Twitch y de la dirección de correo electrónica asociada a tu cuenta de Riot.
Opinión Personal:
Luego de poder testear los top decks de Mobalytics y de varios streamers, puedo decir que es bastante balanceado, debes pensar muy bien tus movimientos y tradeos (Aunque debo decir que el mazo OTK Shen/Fiora está bien rotísimo).
Hay muchos decks divertidos y el juego no te aburre tan fácilmente (a menos que solo spamees un deck).
Estéticamente es bastante llamativo, las cartas hacen varios guiños para los amantes del Lore, como la presencia de la tía de Garen y Lux, el hermano difunto de Yasuo (Yone) y más.
Yone, el Cazavientos. Tianna Crownguard.
Lo recomiendo bastante, sobretodo para quienes hayan o estén jugando juegos de la misma categoría, también se recomienda para casuales que gusten de pasar un rato planeando estrategias, quienes deseen jugar algo novedoso, o los fans del lore de League of Legends, ya que el juego rellena muchos hoyos en la historia de personajes el juego de manera entretenida, con arte hermosa y efectos llamativos.
No es para nada complicado, después de una o dos partidas ya tendrás más o menos una idea de que puedes hacer y cómo crear mazos.
Las especificaciones mínimas para jugar serían:
- Windows
- Windows 7, 8,1 o 10 de 64 bits
- Procesador de 3 GHz
- 4 GB de RAM
- GPU con VRAM de 512 MB+
- Mac OS
- No compatible
- Móvil (iOS y Android)
- Compartiremos los requisitos cuando lancemos la versión para móvil.
Recordemos que este juego aún está en fase de pruebas, te dejamos el mapa de fechas.
Cualquier consulta sobre el juego será respondido a la brevedad por este mismo medio o por el post que esté en Facebook.
Gracias por haber llegado hasta aquí y nos vemos en la grieta.