Hoy revisamos el aclamado y oscuro plataformero de Tarsier Studios
Cuando hablamos de Survival Horror, los nombres que saltan son evidentes, siendo Resident Evil probablemente uno de los mas emblemáticos dentro del género, aquel que marcó la pauta de aquellos que seguirían su legado de terror.
Pocos son los que se arriesgan a una apuesta tan ambiciosa y menos aún los que logran triunfar con una fórmula que ya tiene un ganador indiscutido. Entonces, cuando el rubro ya tiene una figura tan destacada ¿Cómo compites contra eso? Pues sencillo: Haciendo algo distinto.

Bienvenido a Las Fauces
Little Nightmares es un juego que a primera vista puede parecer inofensivo, un lindo plataformero con algunos toques de terror, algunos puzzles y ya, fin de la historia. Pero la realidad es que es un juego bastante más oscuro de lo que podría parecer en un principio.
La historia de esta entrega comienza con Six (La del impermeable amarillo) descalza en una habitación oscura y fría. No sabemos muy bien como llegamos ni nos cuentan que hacemos ahí, solo tenemos el instinto de avanzar y alimentarnos para no morir.
Los controles son intuitivos, tanto que ni siquiera te los enseñan, simplemente confían en que de una u otra forma sabrás que hacer, lo que permite una inmersión total en el juego al no tener nada en la pantalla, no hay barras de vida ni mapas, eres solo tú y el entorno.

¿Pequeñas o enormes pesadillas?
Al poco tiempo de haber avanzado, te empiezas a dar cuenta que las cosas no son como deberían ser, y que probablemente tu seas el intruso, ya que los objetos del juego no están hechos a tu medida y todo pareciera ser más difícil para alguien con tus dimensiones.
El juego cuenta con un control sencillo y un sistema de guardado por checkpoints, los cuales activas encendiendo algunos faroles en el camino con tu encendedor, siendo este el único indicador de que probablemente estás avanzando, ¿Hacia que? No lo sabemos.
A estas alturas del juego ya puedes concluir que tu visita a este horrible lugar, no está planificada y estás buscando la forma de escapar de cualquiera sea el destino que ahí te espera. Todo se acompaña con una excelente banda sonora, incómoda e inquietante.

¿Me convida un poquito de contexto?
El argumento de Little Nightmares es difícil de explicar, porque en primer lugar no hay cinemáticas que te presenten la historia, no hay objetos en tu inventario que te den alguna idea de lo que está pasando, pero si hay un diseño de niveles exquisito que va contando esta cada vez mas oscura historia.
Así a medida que progresas en el juego, te irás encontrando con escenas perturbadoras, fotografías antiguas de los moradores del lugar y habitaciones que tienen vida propia, logrando un storytelling completo, que hará que cada paso sea relevante.
La dificultad del juego no es grande, los puzzles se pueden resolver sin necesidad de quedarse estancados, pero no por eso menos entretenidos y el sistema de plataformas funciona a la perfección, con un movimiento bastante fluido y satisfactorio.

Volviendo a la infancia
Little Nightmares es de esos juegos que buscan jugar con tu memoria emotiva, te transporta a esos momentos de la infancia en que temías mirar bajo la cama o ir a un lugar sin luz. Juega con todos esos elementos que te hacen cuestionar si lo que estás viviendo es real o es otra pesadilla.
De esta forma presentan una premisa interesante, atrapante, que te mantiene pegado a la pantalla durante todo el juego, atento a cada rincón, intentando descubrir que es lo que realmente pasa y cual es el propósito de todo este viaje.
La ambientación es notable, con unas escenas que te dejan helado por lo crudas que son y otras que a pesar de ser tétricas, llegan a ser realmente hermosas, todo acompañado de un soundtrack excepcional, que ambienta a la perfección este profundo viaje a la deshumanización.

Little Nightmares está disponible en distintas plataformas como PC, Xbox, Switch y PlayStation. Además a fines del año pasado se lanzó Little Nightmares 2, por lo que tienes aún mas motivos para jugarlo!

a la voluntad ni posición de la página respecto de la obra o tópico mencionado en la nota.