Startup chilena comenzará a pagar a sus empleados en criptomonedas y dólares

La iniciativa se realizará en mercados de Chile, Bolivia, Perú, Argentina y Colombia.

La firma The Bridge, dedicada a reclutamiento y nearshoring a través de tecnología, datos e inteligencia artificial, disponibilizará un sistema que permitirá a los trabajadores transformar sus sueldos -o parte de ellos- en dólares o criptomonedas en Chile y de manera paulatina en otros países de la región, como Perú, Argentina, Bolivia y Colombia. El formato incluye que The Bridge deposita en una wallet (“monedero virtual”) para que la persona pueda retirar en la cripto de su elección.

En asociación con una plataforma de pago global y una de las plataformas más importantes de comercio de criptomonedas, The Bridge lanzará este servicio de recepción a partir de marzo para todos los colaboradores que opten por esta modalidad. Los trabajadores podrán recibir su sueldo y decidir convertirlo en cualquiera de las criptomonedas disponibles en el mercado, como Bitcoin, Ethereum, etc.

“Este servicio de innovación permite una mayor libertad financiera por parte de los colaboradores, ya que ellos son quienes deciden de qué forma quieren recibir su salario, además de ser una excelente iniciativa para que quienes aún desconocen el pago en criptomonedas, puedan involucrarse y apostar por este nuevo sistema que será parte del futuro”, aseguró Bernardo Carvalho, CEO de The Bridge.

La popularidad que han adquirido las criptomonedas han hecho que progresivamente puedan ser utilizadas en diversos comercios y empresas que operan en nuestro país, como Amazon, PatagoniaSea, Wolf Estudio Jurídico, Agencia Koffein y SASCO SpA, entre otras.

Ro
CEO | WebMaster