General
META tendrá que pagar 2.800 millones de dólares por mal uso de datos de usuarios!
Meta, la empresa dueña de Facebook e Instagram, tendrá que pagar una multa récord de 2.800 millones de dólares por el mal uso de los datos de sus usuarios. Así lo ha dictaminado un tribunal federal de Estados Unidos, que ha considerado que Meta violó la ley de privacidad al compartir información personal de sus usuarios con terceros sin su consentimiento.
La demanda colectiva fue presentada por más de 200 millones de usuarios de Facebook e Instagram, que alegaron que Meta les engañó al hacerles creer que tenían el control sobre sus datos, cuando en realidad los vendía a anunciantes, desarrolladores y otras empresas. Según la demanda, Meta recopilaba datos como la ubicación, los contactos, las preferencias, las búsquedas, las compras, las fotos y los mensajes de sus usuarios, y los usaba para crear perfiles detallados y dirigirles anuncios personalizados.
El tribunal ha determinado que Meta actuó de forma fraudulenta y engañosa, y que violó la ley de privacidad de California, que establece que los usuarios tienen derecho a saber qué datos se recogen sobre ellos, con quién se comparten y cómo se usan. Además, el tribunal ha ordenado a Meta que cambie sus prácticas de privacidad y que informe a los usuarios sobre cómo pueden proteger sus datos.
La multa de 2.800 millones de dólares es la más alta impuesta a una empresa de tecnología por cuestiones de privacidad en Estados Unidos, y supera con creces los 5.000 millones de dólares que Meta tuvo que pagar en 2019 por el escándalo de Cambridge Analytica. Meta ha anunciado que recurrirá la sentencia, y que seguirá defendiendo su compromiso con la privacidad de sus usuarios.
Meta es una de las empresas más poderosas e influyentes del mundo, con más de 3.000 millones de usuarios en sus plataformas. Sin embargo, también es una de las más cuestionadas y criticadas por su gestión de los datos, la desinformación, el discurso de odio y la competencia desleal. La multa impuesta por el tribunal estadounidense es solo uno de los muchos frentes legales que Meta tiene abiertos en varios países, que podrían poner en riesgo su futuro y su reputación.
You must be logged in to post a comment Login